E l acceso a los tratamientos de fertilidad y el tipo y calidad de los procedimientos que se ofrecen cambian mucho en función del pais. Todas las posibilidades que existen a nivel científico para ayudar a las personas a tener hijos sanos no se pueden ofrecer para todos en todos los paises debido a limitaciones diversas que incluyen aspectos económicos, socioculturales, religiosos y legales. Así, por ejemplo, en muchos paises pobres determinados tratamientos no son accesibles para la mayoría de la población; una pareja de mujeres o una mujer sola lo tienen difícil en determinados sitios; también a una pareja mixta le pueden pedir un certificado de matrimonio. Algunos centros no aceptan pacientes con enfermedades contagiosas, como el Sida. La donación  no se ve con buenos ojos en algunas culturas, sobretodo si proviene de una persona desconocida. En algunos paises no se informa del sexo del embrión, aunque se haya hecho un estudio cromosómico previo a la transferencia para evitar otras patologías; mientras que en otros se permite un estudio del embrión sólo con la finalidad de seleccionar el sexo – en algunos casos hay la limitación de que sólo se hace para conseguir familias balanceadas, es decir, que se pertime sólo en familias que ya tengan hijos de otro sexo.

En algunos paises pobres la infertilidad puede comportar un menosprecio social de la mujer, como sucede en algunas culturas africanas, que incluso, por este motivo, pueden ser repudiadas por el marido. La solución cuando no hay recursos económicos sólo puede venir utilizando tratamientos menos costosos –normalmente menos indicados y efectivos- o buscar ayuda de ONGs o fundaciones.

Cuando hay recursos económicos, hay la posibilidad de viajar a paises que ofrezcan el servicio deseado con unos niveles de cualidad adecuados. A modo de ejemplo actual –las condiciones pueden cambiar con el tiempo-, Tailandia es conveniente cuando se quiere un donante conocido en vez de uno anónimo, Chipre ofrece selección de sexo del embrión sin muchas exigencias y Estados Unidos ofrece prácticamente todos los procedimentos existentes, però con precios elevados. No todos los centros tienen el mismo nivell y seriedad en cada pais. A veces ir al extranjero a hacer un tratamiento en un centro de reproducción escogido sólo por Internet, sin un conocimiento físico del mismo ni el contacto de ningún profesional que tenga una relación con dicho centro, se puede convertir en una aventura de riesgo.

Algunos  centros extranjeros permiten que los pacientes inicien los tratamientos médicos en su pais de origen i acudan al centro sólo para realizar la técnicas de reproducción –punción folicular y transferencia de embriones.

Motivos para hacer un tratamiento al extranjero

Selección de sexo

Hace falta hacer un estudio genético antes de la transferencia para escoger el embrión del sexo deseado..

En algunos paises esta opción se puede hacer libremente, en otros sólo se puede realizar para conseguir familias equilibradas –cuando ya hay hijos de un mismo sexo y se quiere uno de diferente. En algunos, no se puede hacer como a opción específica para saber el sexo del embrión, pero si se realiza un diagnóstico genético por cualquier otro motivo, por ejemplo PGT-A debido a la edad materna, no se oculta el sexo en el resultado que se informa a la mujer o pareja y se puede escoger qué embrión poner entre aquéllos que son normales. Si se realiza una ICSI se puede utilizar uno de método de selección de espermatozoides (como el MicroSort) para conseguir más embriones de un sexo determinado.

En algunos paises determinados tratamientos sólo están permitidos a parejas de hombre y mujer y en situación de matrimonio legal.

Escoger el donante

Técnicas avanzadas

Hay tratamientos punteros, normalmente en fase experimental que sólo se pueden hacer en centros determiados alrededor del mundo. Como ejemplos tendríamos:

  • Transferencia del núcleo del óvulo de una mujer –que contiene los cromosomas – al óvulo de una donante del qual se ha vaciado previamente el nuclio, poniendo también el espermatozoide para conseguir la fecundación.
  • Transferencia de parte del citoplasma de una donante al óvulo de la receptora –al mismo tiempo que se pone el espermatozoide- para mejorar la cualidad y la capacidad de producir una embrión viable.

Hay decenas de embarazos conseguidos con estas técnicas, indicadas sobretodo para mujeres mayores o con baja cualidad de sus óvulos, pero que quieren conservar su herencia genética. No hay, pero, una experiencia lo suficientemente larga sobre como se desarrollarán los niños nacidos con estas técnicas a lo largo de la vida, particularmente si pueden tener más riesgo de enfermedades en las que el componente epigenético sea importante.

En estos casos hay material genético de tres orígenes distintos: del padre y la madre en los cromosomas del núcleo y de la donante –o donante y receptora- en las mitocondrias del citoplasma.

Otros motivos

A la hora de ir al extranjero..

  • El mejor es no fiarse de internet y dejarse aconsejar por un profesional que conozca personalmente centros extranjeros que puedan ser convenientes para la mujer o pareja que desea haceer una tratamiento en el extranjero.
  • Una vez seleccionado el pais y el centro, hay que establecer contacto y preguntar si pueden proporcionar el tratamiento solicitado y en qué condiciones.

  • Normalmente cada centro pedirà unos requisitos previos; algunos de tipo legal y otros, médicos.

  • Habrá que aportar los análisis y exploraciones que se requieran -normalmente en inglés o en la lengua del pais- antes de empezar el tratamiento.

  • La mayoría de centros que atienden pacientes internacionales tienen un nivel aceptable de inglés. Pocos centros internacionales tienen algún médico que hable español. Si no se habla inglés puede ser necesario contratar a un intérprete, que a veces proporciona el mismo centro, aunque suele tener un coste.

  • Algunos paises pueden pedir visado. Si es necesario, el propio centro hará una carta de invitación para que se pueda tramitar.

  • Para acortar la estadía en el extranjero, muchos tratamientos se inician antes de viajar. En estos casos hay que seguir una pauta de tratamiento establecida –que puede variar en función del criterio médico y que habrá que adaptar a los medicamentes autorizados en nuestro pais.

  • La planificación, partiendo del conocimiento de la paciente y la experiencia en el tratamiento es muy importante para poder reservar los vuelos y el alojamiento de la mejor manera posible. Muchos centros tienen convenios con hoteles y tienen servicios de traslado entre el aeropuerto y hoteles.

El Dr. Torres trabaja desde hace años con pacientes y compañías internacionales y ha visitado y conoce personalmente centros de todo el mundo. Os puede informar por lo tanto de las características y cualidad que tienen.

Si necesitas orientación sobre qué es adecuado en tu caso, no dudes en contactar con nosotros

Centro *
¿Cómo le podemos contactar? *

*Al enviar confirma que ha leído y aceptado el aviso legal

Gracias por su mensaje. Ha sido enviado correctamente.
Ha habido un error al intentar enviar el mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

Estudios de fertilidad

Hay diferentes pruebas muy senzillas que se pueden hacer para saber la fertilidad.

Preservación de la fertilidad

La fertilidad va disminuyendo con la edad pero existen técnicas que permiten la conservación de óvulos a través de los años.

Hijo sano

Los avances científicos permiten un estudio genético de los embriones para la prevención de enfermedades hereditarias.

Técnicas de reproducción

Hay un conjunto de procedimientos que se pueden combinar para ayudar cuando hay dificultades para quedarse embarazada.