PUNCION PARA LA RECUPERACION DE OVULOS
Se puede hacer en ciclo natural controlado o en ciclo estimulado. Consiste en aspirar los folículos de los ovarios para obtener los óvulos que contienen. Los folículos se ven por ecografía transvaginal. La sonda vaginal del ecógrafo lleva una guía con aguja, a través de la cual se hace la aspiración. Se suele hacer con anestesia general de corta duración –sedación-; en pacientes que se relajen bien y con pocos folículos y de fácil acceso se puede hacer la punción con anestesia local.
Los óvulos obtenidos pasan al laboratorio de embriología donde serán fecundados o congelados.
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
No es necesario hacerla en el quirófano pero si que hay que hacerla en una sala preparada anexa al laboratorio de embriología ya qye los embriones son muy sensibles a los cambios de atmósfera y temperatura.
Los embriones o embrión que tengan calidad suficiente, se transfieren al útero mediante un catéter fino. El proceso se suelo controlar por ecografía abdominal y hay que tener cierta cantidad de orina en la vejiga para poder verlo bien. Normalmente es poco traumático y no se suele necesitar anestesia. Se puede transferir entre 1 y 3 embriones porque la posibilidad de inplantación de cada embrón es inferior al 50% pero se tiende a transferir el mínimo posible, teniendo en cuenta la calidad de los embriones y los antecedentes y condiciones de la mujer, para evitar embarazos múltiples. La transferencia se hace entre el día 2 y el día 6 de vida del embrión –el día “0” sería el día en que se han fecundado los óvulos- si éstos no se han congelado, es el mismo dia de la punción. Si se congelan los embriones, el tiempo no transcurre; de esta manera un embrión congelado en el día +3, cuando se descongele también se contará como a día +3; si es día +5, también será día +5, etc.
Se puede hacer la transferencia con embrión/nes obtenidos de los óvulos recuperados en el mismo ciclo –en este caso no hay que hacer ninguna preparación del endometrio- o utilizar embrión/nes congelados.
Procedimentos en la consulta
Hay diferentes procedimientos de reproducción asistida que se pueden hacer en el consultorio.
Procedimentos de laboratorio
Algunas técnicas de reproducción asistida requieren de procedimientos que se realizan en laboratorios especializados.