PROVES DIAGNÒSTIQUES
Aquestes proves són tan senzilles que es poden fer encara que no es busqui embaràs, només per conèixer com està la fertilitat.
Si estas pruebas salen alteradas ya nos orientarán qué soluciones podemos proponer.
Si son normales habrá que buscar otras causas mientras se sigue intentándolo.
¿Qué pasa si los resultados no salen bien?
La reserva ovárica es más baja de lo normal
La actividad y la reserva de folículos en los ovarios disminuye con la edad; también lo hace el número de los que contienen un óvulo normal. De hecho, unos años antes de la menopausa, aunque se mantenga la regla, ya no se dan las condiciones para tener un embarazo normal de forma espontánea. A menudo se producen alteraciones en el ciclo y aparecen quistes funcioanles en los ovarios. En algunas mujeres la regla puede desaparecer antes de los 40 años, mostrando una desaparición de la actividad ovárica e imposibilitando el embarazo con óvulos propios.La reserva ovárica es más baja de lo normal: solución
Pasará por no perder el tiempo y hacer tratamiento para recuperar los óvulos posibles mediante punción folicular –Fecundación “in vitro”- antes de que sea demasiado tarde. Los óvulos maduros obtenidos se fecundan con los espermatozoides de la pareja y los embriones obtenidos se transfieren al útero o se congelan. La inseminación intrauterina tiene un porcentage de éxito muy bajo a partir de los 38 años. Cuando la reserva ovárica es muy baja y no sea posible obtener embriones de calidad, sólo quedará la opción de utilizar óvulos de donante.
El número de folículos del ovario es excesivo
Al igual que pasa en mujeres con ovario poliquístico. El número excesivo de folículos puede bloquear el ciclo menstrual, haciendo que no venga la regla, dando problemas hormonales.El número de folículos del ovario es excesivo: La solución
Pasará habitualmente por tratamiento hormonal para hacer que se produzca la ovulación y conseguir embarazo. En estas mujeres hay que ser muy prudente con los tratamientos ya que fácilmente se puede dar una situación de hiperestimulación ovárica grave (SHO) que puede producir situaciones de riesgo para la mujer, sobretodo si se produce embarazo. En ocasiones lo más sensato es hacer tratamiento para recuperar los óvulos mediante punción folicular –Fecundación “in vitro”- y congelar los embriones obtenidos para hacer transferencia en un ciclo posterior.
El número de espermatozoides viables es un poco bajo
La solución
En este caso puede ser la inseminación intrauterina, siempre y cuando la mujer tenga una buena reserva ovárica y las trompas no estén obstruidas –esto se puede ver haciendo a la mujer una prueba llamada Histerosalpingografía (HSG).El número de espermatozoides normales y activos es muy bajo
La solución
Habrá que optar por la solución de hacer tratamiento para recuperar los óvulos mediante punción folicular –Fecundació “in vitro”. En este caso sólo es necesario un mínimo de espermatozoides buenos para fecundar los óvulos.
Cuando no hay ningún espermatozoide
La solución
A veces se puede recuperar del testículo, aunque no haya en el semen. Si no es posible de conseguir, la única solución será utilizar espermatozoides de donante.